Paul
- Title
- Paul
- isBasedOnUrl
- https://fromthepage.com/1762archive/a-digital-repatriation-of-a-lost-archive-of-the-spanish-pacific-the-library-of-the-convent-of-san-pablo-manila-1762/article/32175493
- name
- Paul
- contentUrl
- 32175493
- valueMinLength
- 0
- valueMaxLength
- 0
- numberOfItems
- 1
Found 40 Instances of "Paul" on 25 Pages
Razón de lo que se les mandó a los misioneros por este capítulo. Año 1702.

+
Razón de lo que se les mandó a los mi-
sioneros por este capítulo.
Año 1702.
Anno Domini millesimo septigentesimo quarto, die vero octava
mensis Octobris, congregatum fuit Capitulum privatum in almo
Conventu Sancti Pauli Manilensis, Provinciæ Sanctissimi No-
minis Jesu, Insularum Philippinarum, Ordinis Eremitarum
S. P. N. Augustini, indictum iussu Rdi. P. N. Fratri Ioannis
Baptistæ de Olarte, Sacræ Theologiæ Lectoris, præfatæ Provin-
ciæ Prioris Provincialis, in quo interfuerunt etiam Reverendi
Patres, scilicet P. N. Lector Fr. Josephus Lopez, Provincialis ab-
solutus, P. Fr. Josephus Ægidius præses præteriti Capituli, P.
Lector Fr. Joannes Chrysostomus, et Pater Fr. Sebastianus
de Foronda Diffinitores, et P. N. Fr. Franciscus de Zamora
Provincialis absolutus, et P. Fr. Joannes de Aguirre additi
pro Diffinitoribus; et Patres Fr. Josephus Zalduendo, et Fr.
Dominicus Ruíz Visitatores. Quibus diffinitorialiter, divi
flaminis iubare inuscato, congregatis, prælibatus R. P. N.
Prior Provincialis exposuit, quatenus ob ingressum in Sina-
rum Provincias Excellentissimi Domini Caroli Thomæ de
Maillar et Tournon, Patriarchæ Antiocheni, SS. D. N. Cle-
mentis, divinam providentiam Papæ Undecimi Commissaris, et
Vicariis Apostolici, cum potestate
Quaesita Missionariorum Chinae, seu sinarum, Sacrae Congregationi de Propaganda Fide exhibita [...]. Rome, 1645.

Infrafcripte Propofitiones, a Sacra Congregatione de Pro-
paganda Fide ad fanctum Officium trafmiffe ; fue-
runt a Patribus Qualificatoribus eiufdem
fancti Officij qualificate vt infra.
PRIMO. Vtrum Chriftiani Chinenfes fint obli-
gati ad obferuantiam Iuris Pofitiui , quantum
ad Ieiunia , Confiteri femel in Anno ,& Com-
municare,Fefta feruare,eo modo quo obligantur
Indi in noua Hifpania ,& in Infulis Philippina
rum,iuxta difpofirionem Papae Pauli Tertij pro Indis Occiden-
talibus , & Meridionalibus.
Cenfuerunt Ius Pofitiuum Ecclefiafticum de Ieiunijs abfo-
lute obligare Chinenfes Chriftianos, & a Miffionarijs, hoc effe
illis enunciandum . Attenta vero Regionum ,& Perfonarum
qualitate , locum effe , fi Sanctiffimo placuerit, difpenfationi,
quae fuit alias a fel.rec.Paulo Tertio Indis conceffa; qua obtenta
fatagant Miffionarij Sanctae Matris Ecclefiae pietatem illis pate-
facere , quibus ea , quae in vniuerfum indixit , magna ex parte
beuigne remittit , & indulger .
Cenfuerunt etiam , praefatos Chinenfes , obligari ad Sacra-
mentalem Confeffionem femel in Anno ,& Miffionarios hu-
iufmodi obligationem debere eis notificare .
Idem prorsus cenfuerunt quo ad Sacram Communionem
femel in Anno fumendam . Quo vero ad executionem tempo-
re ftatuto , hoc eft , in Pafchate , id effe intelligendum, nifi le-
gitimum ad fit impedimentum , aut graue periculum immi-
neat . Curandum tamen vt infra duos , vel tres Menfes , ante ,
vel poft , Pafchati proximos , quatenus fine difcrimine fieri
poffit , fin minus alio quouis tempore infra decurfum vnius
Anni a Pafchate inchoandi omnimo communicent .

Demum cenfuerunt Chinenfes ad fidem conuerfos teneri
omnino fefta feruare , Miffionarios etiam teneri , hoc eis noti-
ficare : locum tamen effe , fi Sanctiffimus annuat, limitandi eis
numerum dierum feftorum iuxta formam Priuilegij a Paulo
Tertio Indis conceffi.
Secundo. Vtrum in praedicto Regno Miniftri Euangelict
pro nuncfaltem , in Sacramento Baptifmi poffint abftinere ab
imponendo Mulieribus , Oleum Sanctum Cathecumenorum ,
fputum in Auribus, &fal in Ore . Infuper , & non adminiftra-
re eifdem Mulieribus Sacramentum Extremae Vnctionis . Et
ratio dubitandi eft , quia Chinenfes , magno Zelo ducuntur
erga Vxores , filias ,& alias Mulieres ,&fcandalum fument ex
huiufmodi actionibus .
Cenfuerunt ,& Sacramentalia in Baptifmo Mulierum effe
adhibenda ,& Extremam Vnctionem effe Mulieribus confe-
rendam ; nec fufficere motiuum in Dubitatione expreffum, vt
Miffionarij quantum in fe eft ab his abftineant. Curandum
ergo vt tam falubres ritus, & Ceremoniae introducantur , &
obieruentur ; ac Miffionarij tali circumfpectione illa admini-
ftrent , Hominefque talibus inftruant documentis, vt ab omni
fufpicione inhoneftatis liberentur .
Tertio . In praefato Regno lege ftabilitum eft , vt in mutuo
triginta pro centum accipiatur abfque refpectu lucri ceffantis ,
aut damni emergentis. Quaeritur vtrum Chinenfibus fit lici-
tum pro pecuniarum fuarum mutuo , licet non interueniat lu-
crum ceffans, aut damnum emergens, praedictam pro centum,
triginta quantitatem Regni lege taxatam , accipere : Et caufa
dubitationis eft , quia in recuperanda pecunia eft aliquod pe-
riculum , fcilicer , quod qui accipit mutuatum fugiat , vel quod
tardet in foluendo , vel quod neceffarium fit coram Iudice re-
petere , vel propter alia huiufmodi .
Traslado de una carta que Thomas Ortiz escribió al Capitán General de la Ciudad de Macao. 1608

Traslado de una carta que el reverendo padre lector Fray
Tomás Ortiz escribió al Capitán General de
la ciudad de Macao.
La obligación de mi oficio me compele a representar a vuestra señoría el agravio que padece esta misión agustiniana,
no con ánimo de querellarme ni pedir contra persona alguna, sino sólo para suplicar a vuestra señoría
[que] se sirva de defendernos de él y ayudarnos para la propagación del evangelio y salvación de tantas almas,
cuantas por nuestra ausencia de la misión de China en adelante se condenarán, que serán muchas,
y no serán pocas las que hasta el día de hoy se habrán ya condenado por esta misma causa.
Salimos de China no voluntarios, sino forzados o desterrados por la causa que todos saben,
y vinimos a Macao por orden del [chungto] y virrey, los cuales se despacharon un decreto (que
se conserva en esta ciudad) en que mandaban [que] estuviésemos en Macao y aquí esperásemos ocasión
oportuna para volver a entrar en China e ir a la corte, o por mejor decir esperásemos los
ordenes de Roma, para según ellos elegir camino.
Cuando esperábamos dicha ocasión, se interpuso la ciudad de Macao, poniendo escrito al
mandarín, en que dice: que "para evitar males, certifica que los cuatro religiosos agustinianos que
se hallan en Macao no quieren ir a la Corte a tomar diploma y espontáneamente desean volver
a sus reinos." Decreta el mandarín diciendo: que "dichos religiosos son mandados por el [chungto] y virrey
estar en Macao y no volver a su reino. Y así que vea si es que dichos religiosos desean irse, o si
es invención de la ciudad para echar de sí esta obligación" [etc.]
Vuelve la ciudad a poner segunda petición o escrito, diciendo: que habiendo examinado lo
que se la mandaba, halla que dichos religiosos dicen que "no desean ir a la corte, y que espontáneamente
desean volver a su reino." Decreta el mandarín que "dichos religiosos no tienen causas para tan
atropelladamente querer volver a su reino, y que parece que la ciudad por propia voluntad suya
pide esto por ellos" [etc.]
De todas estas cosas estábamos muy ajenos, cuando el mandarín de la Villa de Hiangxan llegó a
esta ciudad. Con su llegada tuvimos noticia de todo, no sin grande admiración nuestra. Mas procurando
olvidar agravios, el día 11 de este mes, en que el mandarín vino a este convento, sólo le representamos
como deseábamos ir a Cantón para allí esperar la ocasión, que aquí estábamos esperando. Y para
ello le suplicamos que nos ayudase. Respondió que lo haría de muy buena gana, mas que para
eso sería bien que el procurador de esta ciudad pusiese una petición representando esto mismo, que
entonces él la despacharía según nosotros deseábamos.
No quiero detenerme a ponderar todas estas cosas, porque no dudo que vuestra señoría lo podrá hacer mejor
que yo, a quien suplico sea de tal suerte la ponderación de ellas, que más le mueva a compasión, que
a enojo contra los que así tienen obrado. A mí no me duele tanto el agravio que padecemos, cuanto a
considerar que los gentiles son noticiosos de nuestras faltas, porque de esto sólo se puede seguir un gran
descredito de la nación europea, y un sumo menosprecio de la ley de Dios que profesamos.
No ignoro que para echarnos de Macao se valdrán de decir [que] hay ordenes reales, y que así conviene
para el servicio de su majestad. Pero es cierto que el servicio de su majestad no consiste en que las almas, por las
cuales Cristo nuestro bien derramó su sangre, se condenen, sino sólo en que se salven. Yo no puedo saber si el
día de hoy hay tales ordenes de su majestad. Pero sé que nunca nos las mostraron, y que en otras ocasiones no las había.
Y no obstante eso se procuró hacer esto mismo en Macao con los misionarios con título o pretexto de que
había ordenes de su majestad para ello. Pero dado caso que el día de hoy las hubiese, es cierto que nunca se pueden
entender con los misionarios desterrados de China por la obediencia a la Silla Apostólica, ni con los
regulares españoles, ni tampoco en la forma que se practican.
El derecho que tienen los misionarios para predicar la ley de Dios a las gentes se le dio Cristo
nuestro bien cuando en el evangelio les manda. Que caminando por el universo mundo siembran su evangelio
y le prediquen, y también cuando San Pablo dijo: que la palabra de Dios ni está ni debe estar
atada, esto es que no sólo éste o aquél, sino que todos la deben predicar. Y para no ser largo en referir
textos de la sagrada escritura etc. basta el precepto de caridad, que Dios puso en el Decálogo, por el cual
estamos obligados a procurar la salvación de las almas, así como por la justicia somos necesitados a no impedirla,
so pena de padecer los tormentos del infierno por una eternidad.
Para mejor cumplimiento de los preceptos divinos la majestad de Felipe 3.°, rey de España, y Portugal
alcanzó de la santidad de Paulo 5.° una bulla su data a 11 de junio, de 1608, en que después de

revocar cualquiera prohibición que hubiese sobre este punto, dio facultad para que todos los regulares
puedan libremente venir a China y demás reinos de estas partes. Después la majestad de Felipe 4.°, rey
también de España y Portugal alcanzó de la santidad de Urbano 8.° otra bulla su data a 22 de febrero,
de 1633, en que revalida la de Paulo 5.° y manda debajo de descomunión mayor [que] ninguna los
impida. A estas bullas se dio cumplimiento no sólo por cédulas reales, sino también por leyes, que su
majestad estableció, como consta del libro [1. Tit. 1A.] Ley 32. y 33. Últimamente Clemente X en su bulla
de 23 de diciembre de 1673 revalida las sobredichas bullas y las extiende a todos los sacerdotes
etc. y vuelve a descomulgar con descomunión mayor a todos los que los impidieren entrar en
dichos reinos. Si de todo esto fuere necesaria más amplia noticia, no me será difícil darla.
La causa, que aquí he tratado, no es de poca entidad, ni digna de echar en olvido, pues es
la misma que la majestad divina hecho hombre trató en la cruz. Por ello, aunque miserables, queremos
sacrificar nuestras vidas, y nos ofrecemos a padecer muchos trabajos y aflicciones. Y suplico a vuestra señoría
[que] la ponga ante sus ojos, a fin de ayudarnos en nuestra pretensión de entrar en Cantón. Si así lo
hiciere, no obstante que le es muy fácil, el premio que recibirá de Dios será muy grande. Pero si
no lo hiciere, puede estar cierto que tendrá tantas almas en el tribunal divino contra sí, cuantas se
condenarán en el tiempo futuro por falta nuestra y de mi religión en China. Y si vuestra señoría u otra cualquiera
persona fuere causa de no poder nosotros volver a la misión, les protesto en la mejor forma que en derecho
puedo y le hago cargo de todas nuestras iglesias y cristiandades de China y todos los demás
daños, que así la misión de China como nuestras personas y mi religión por eso padecieren. Suplico a vuestra señoría
[que] perdone la molestia que en esto le hubiere dado, y [que] me mande cosas de su mayor agrado. Cuya vida
guarde Dios muchos años como deseo. Macao y octubre, 14 del 1710. = De vuestra señoría su menor siervo y
capitán = Fray Tomás Ortiz. = Señor Don Francisco Mello de Castro capitán general y gobernador de esta ciudad
de Macao.
Suprascripta copia [fuit perme] infrascriptum [vicarium provincialem]
fideliter transcripta etc. in cuius fidem etc. Macai. dic 19
aprilis, annum 1712.
Fray Tomás Ortiz
[Vicarium provincialis]
Inventarium Generale Omnium Librorum huius Bibliothecae Conventus Divi Pauli Manilensis Ord. Ermitarum S.P.S. August. in hac Provintia SS Nominis JESU Philipinarume.

Inventa-
rium Generale-
Omnium Librorum huius Bi-
bliothecae Conventus Divi-
Pauli Manilensis Ord[o] Eremi-
tarum S[ancti] P[atris] N[ostri] August[ini] in hac-
Provintia S[ancta] S[anctorum] Nominis-
Jesu Philipinarum

Tertulianus: 2
Ceroa, in Tertulianum: 1
Beatus Justinus, Philos: 1
Estante 5
B. Aegidius Romanus: 7 Tom.
D. Cirilus Alexandrinus: 2
D. Petrus Cluniacensis: 1
D. Cecilius Ciprianus: 2
Theatrum S. Patrum: 2
S. Thomas a Kempis: 1
Biblies sacres. tractat. varii: 3
Dionisius Cartusan: 3
Boetius: 1
Beatus Simon de Cassia: 1
D. Ioanes Damascenus: 1
D. Petrus Chrisologos, Sermones: 1
D. Antoninus: 4
D. Vincentius Ferrer: 3
Cassianus, Colationes S. Patrum: 1
D. Leo: 1
Theopilatus in D. Paulum: 1
Estante 6

Vazquez, in Epistola Pauli: 1
Lauretus, Genealogia cripturarum: 1
Azitores, Theologia simbólica: 1
Poza, de Beata María: 1
Ganarra, in ? Libros Evangelicarum: 1
Estante 6
Osurra, Triloguim Evangelicum: 1 tomos
Soderinus, Explicatio in Pentetaucum: 1
Sosvaut, Commentaria in Issaiam: 1
Grajar, Micheam: 1
Aquaviva, in Duos Psalmos: 1
Gropperus, Commentaria in Paulum: 1
Alarde, Similitudines Biblies: 1
Pinto, in Issaiam: 1
Andrade, Operarios Evangelicos: 1
Lorerio, in Issaiam: 1
Gagneus, in Epistolam Pauli: 1
Nebrija, in Epistolam Pauli: 1
Eutimus, in Psalmos: 1
Erasmus, in Lucam: 1
Cayetanus, in [Evangelizatio] et in Parabolam: 2
Camara, Concilatio S. []: 1
Alanus, in Evangelium: 1

Drexelius: 2
Menochius, Expositio totius scripture: 2
Lipomanus, Catena in Exodum: 1
Messa de Mensa, Ciborum Spiritualium: 1
Fitelman, super Psalmos: 1
Benedictus, Justinus in Paulum:1
Escherelogus, in Cantica: 1
Escherelogus, in Cantica: 1
Incognitus, in Psalmos: 2
Castillo, de Vestibus Aaron: 1
Estante 2
Lopez, Epitome S. Patrum: 3 tomos
Nieremberg: 10
Puente, in Cantica: 2
Benedictus Fernandez, in Genesim: 1
Mendoza:1
Cerda: 5
Oliva: 3
Lohonez, Biblioteca consorratoria: 6
Marcantius, Hortus Pastorum: 3
Calmet, Dictionarium S. Scripture: 1
Lauretius, Silva allegoriarum: 2
Magallanes, in Josue: 1
Acosta, Comentaria: 1

Gregorius Baptista, in Joanem: 1
Psichio, in Leviticum: 1
Roterigius, in Lucam: 1
Gaxau, Theologia Moral: 1
Canspengo: 1
Stella, in Lucam: 1
Galeoto, in Stigmatibus Christi: 1
Oliva, Contiones: 2
Discipulus Contiones: 1
Messana, in Hieronim:1
Benito, Thel. arg. econom. euchar.: 1
Arellanus, Strotmat. in Joan: 1
Chritana, Silva comparat:
Suares, Guadragessima: 1
Robertus, De sanctis: 1
Pauleto, Contiones varie: 4
Arbiol, Bibliotheca contiorratoria: 1
Estante 6
Efero, Opera: 5 tomos
Echio, Sermones: 2
Selue, Dominicales: 2
Raulin, Sermones: 3
Taulero, Sermones: 1
Baldovinus, Contiones: 1

Soto, in Sententiarios et Justitia: 3
Estante 4
Paulus a Concepcione theolog.: 4 tomos
Montalbán: Opera:4
Medina, in 3p. D. Thom: 2
Granada, in 3p. D. Thom: 1
Albis, in 1 parte: 1
Petrus Palude, 1 in Sententiae: 1
Bolivar, Opera: 2
Salas, in 1 et 2 D. Thom: 1
Caenedo, Cuns. Theologs: 5
Montesinus, in 1 et 2 D. Thom: 2
Equiara, Theolog. selecta: 1
Aguirre, Opera: 2
Argentina, in Libro sententiarum: 1
Villanova, Promptuarium Theolog: 1
Ledesma, Suma theologica: 1
Payo, Explicatio Apologet.: 1
D. Anfelmi Theologica: 4
Estante 5

Baron Luz dela fee y dela Ley. 1 Tomo. Cajones 9 (11), estante 1
Barona sobre el Ave Maria. 1 Tomo. Cajones 9 (11) estante 5 (2)
Baronio Martirol. O rom. O con notas. 1 Tomo. Cajones 10 (7), estante 5
Barradas. 5 Tomos. Cajones 2 (1), estante 1
Barretum sacrę scripturę. 1 Tomo. Cajones 2 (1), estante 5 (4)
Barrientos Probabilissmo expugnado. 1 Tomo, Cajones 5 (8), estante 5 (4)
Bartholo Comentario in jur. Canon. 10 Tomos. Cajones 10 (7), estante 1
Bartholome delos Mart. Doctr.na espiritual. 1 Tomo. Cajones 12 (9), estante 6 (9)
Bartholo recreasion del sabio. 1 Tomo. Cajones 6 (9), estante 6 (3)
Barzia Predicable con el Comp.o. 10 Tomos. Cajones 9 (11), estante 2 (1)
Basilio Ponce de Matrim.o et quod lib. 2 Tomos. Cajones 5 (8), estante 3 (2)
Basilius Magnus opera. 1 Tomo. Cajones 1 (2), estante 1
Basseo suma Moral. 2 Tomos. Cajones 5 (8), estante 2 (1)
Becano opera. 2 Tomos. Cajones 4 (9), estante 3
Beya casos concientis. 1 Tomo. Cajones 5 (8), estante 6 (9)
Beyerlin K. Theatrum Vite hum. 8 Tomos. Cajones 7 (9), estante 2 (1)
Belarmino en Yloco. 1 Tomo. Cajones 6, estante 7 (9)
Belleto Desquisito cleric. 1 Tomo. Cajones 10 (7), estante 3 (4)
Bellonius Decisiones Ro (¿) Genuy. 1 Tomo. Cajones 11 (6), estante 5
Bellum Bataborum 1 Tomo. Cajones 6 (14), estante 6 (4)
Benedictus justinus in Paulum. 1 Tomo. Cajones 3, estante 1 (4)
Benedictus Fernandez in Genesim. 1 Tomo. Cajones 3, estante 2
Benito Fiel Arg. Econom. Euchar. 1 Tomo. Cajones 3, estante 5
Bernardus opera. 2 Tomos. Cajones 1 (2), estante 1
Bergano Bocabul y Arte Pampango. 8 Tomos, Cajones 6 (13), estante 7 (9)
Berthaldo de Ara Altaris. 1 Tomo, cajones 10 (7), estante 5
Berthorius Morales reductorum. 1 Tomo, Cajones 2, estante 5 (4)
Biblia sacra. 3 Tomos. Cajones 1 (2), estante 1
Biblia sacre tract. Variy. 3 Tomos. Cajones 1(2), estante 5 (4)
Bibliotheca Homiliar SS. PP.m. 8 Tomos. Cajones 1 (2), estante 4 (3)
Bibliorum concordantes. 1 Tomo. Cajones 1 (2), estante 1
Bibliorum en comiz. 1 Tomo. Cajones 1 (2), estante 1
Biel exposit. Canon Misse.1 Tomo. Cajones 10 (7), estante 5
Bina consolatoria Aegrotorrum. 1 Tomo. Cajones 2 (1), estante 6 (4)

G
Gabardus Curso Filosofía.{ 4 Tomos. Cajon 6 (13), estante 4}
Fray Gabriel Cuaresma. {1 Tomo. Cajon 9 (11), estante 6 (2) (4)}
Gagneus in Epistolam Pauli. {1 Tomo. Cajon 2 (1), estante 6 (4)}
Galban Discursos. {2 Tomos. Cajon 3, estante 4 (3)}
Galecio Cassos de conciencia. {1 Tomo. Cajon 5 (8), estante 5 (4)}
Gallarza in 8. Libros evangelicarum.{ 1 Tomo. Cajon 2 (1), estante 5 (4)}
Gallego de Bulla cruciata. {1 Tomo. Cajon 5 (8), estante 5 (4)}
Garaffis summa moral. {2 Tomos Cajon 5 (8), estante 5 (4)}
Galloni de Cruciatibus martirum. {1 Tomo. Cajon 12 (4), estante 6 (9)}
Galvan Sermones Christi et Santis. {2 Tomos. Cajon 9 (11), estante 4 (3)}
Galvaro Adviento. {1 Tomo. Cajon 9 (11), estante 4 (3)}
Galvarro Cuaresma. {1 Tomo. Cajon 9 (11), estante 2 (1)}
Gandolfo Dissertatio Histórica. {1 Tomo. Cajon 13 (12), estante 4}
Gante Vida de Nuestro Padre San Agustin. {1 Tomo. Cajon 13 (12), estante 4 (3)}
Garau Teologia Moral. {1 Tomo. Cajon 3, estante 5 (3)}
Garcés Sermones varios. {2 Tomos. Cajon 9 (11), estante 6 (2) 4}
García Excelencias de sacerdotes. {1 Tomo. Cajon 5 (8), estante 3 (1)}
García Excelencias del nombre de JESUS. {1 Tomo. Cajon 9 (11), estante 1 }
García de Nobilitate.{ 1 Tomo. Cajon 11 (6), estante 5}
García dos vidas de San Francisco Xavier.{ 2 Tomos. Cajon 12 (4), estante 4}
García Cuaresma y Panegíricos. {2 Tomos. Cajon 9 (11), estante 2 (1)}
García Sobre el Deprofundis. {1 Tomo. Cajon 9 (11), estante 5 (2)4}
García Tractatus de beneficiis. {1 Tomo. Cajon 10 (7), estante 4 }
García Vida de Santo Tomás de Villanueba. {1 Tomo. Cajon 13 (12), estante 5 (3)}
Garibay Genealogías de España. {1 Tomo. Cajon 7 (9), estante 2}
Fray Gaspar Conquista de Filipinas y Hieromelisa. {2 Tomos. Cajon 13 (12), estante 3 (1)}
Gasendo Epicuri Filosofía. {3 Tomos. Cajon 6 (14), estante 1}

Gregorias Baptista in Joannem. {1 Tomo. Cajón 3. Estante 5 (3).}
Don Gregorius Magnus. {1 Tomo. Cajón 1 (2). Estante 2 (1).}
Don Gregorius Nissenus. {1 Tomo. Cajón 1 (2). Estante 3 (1).}
Don Gregorius Nazianz.s. {1 Tomo. Cajón 1 (2). Estante 2 (1).}
Girjalba Cronica de Mexico. {1 Tomo. Cajón 13 (12). Estante 2 (1).}
Gropperus Comentaría en Paulum.{ 1 Tomo. Cajón 2 (1). Estante 6.}
Guadalupe in Osseam.{ 1 Tomo. Cajón 2 (1). Estante 5 (4).}
Guarico Abad sermones.{ 1 Tomo. Cajón 6 (3). Estante 6 (4).}
Guerrero Opera Moralia. {2 Tomos. Cajón 5 (8). Estante 3.}
Guevara in Matheum. {4 Tomos. Cajón 3. Estante 3 (1).}
Guevara Horologium Principum. {1 Tomo. Cajón 7 (5). Estante 4.}
Guevara Motivos de la humildad. {1 Tomo. Cajón 8. Estante 4.}
Guido Cirugía. {1 Tomo. Cajón 6 (14). Estante 4 (3).}
Guijon sermones varios. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 4 (3).}
Gualdo Baptisma Pueronum. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 6 (7).}
Gurterius in Ysayam. {1 Tomo. Cajón 3. Estante 3 (2).}
Guterio de Juramento.{ 1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 4 7 (3).}
Gutierrez jurista. {6 Tomos. Cajón 11 (6). Estante 3 (4).}
Girolamo Cipi Vida del San Nicolas. {1 Tomo. Cajón 4. Estante 3.}
Galucio teatro del mundo. {Cajón 14. Estante 3.}
Germino Colinas compendio de las Bulas de la Orden. {Cajón 12. Estante 5.}
Gabriel Morales visita general de Dios. {1 Tomo. Cajón 3. Estante 3.}
H
Haye Historia evangelica. {2 Tomos. Cajón 3. Estante 3 (2).}

Mostazo, De causis piis....{tomo 1..Cajón 8. estante 9}
Morales, Retiro del alma...{tomo 1..Cajón 6. estante 2}
Marchantius, Resolutiones Pastorales..{tomo 1..Cajón 4. estante 1}
Marchantius, Contiones Moral.e..{tomo 1..Cajón 4. estante 1}
Marchantius, Vitis florigera...{tomo 1..Cajón 4. estante 1}
Fray Manuel Quevedo, Correa de Nuestro Padre San Agustin. {un tomo. Cajón 12. estante 5}
N
Nabarra, De restitutione. {1 Tomo. Cajón 5 (8), estante 5 (4)}
Nadal, Glorias del sacerdocio. {1 Tomo. Cajón 12 (4), estante 6 (5)}
Natividad, Censuras predicables. {1 Tomo. Cajón 9 (11), estante 1}
Natividad, Minerva eucarística. {1 Tomo. Cajón 9 (11), estante 4 (3)}
Natividad, Silva de sufragios. 1 Tomo. {Cajón 3 (12), estante 6 (3)}
Nau, effigies eclesia. {1 Tomo. Cajón 8 (10), estante 3 (4)}
Navarrete, Apologet. chinens. {1 Tomo. Cajón 8 (10), estante 4}
Navarrete, in Trenos. {1 Tomo. Cajón 2 (1), estante 6 (4)}
Navarro, Contiones de sanctis. {1 Tomo. Cajón 3, estante 6 (4)}
Navarro, Opera. {5 Tomos. Cajón 10 (7), estante 2}
Naxera. {5 Tomos. Cajón 2 (1), estante 1}
Naxera, Sermones varios. {5 Tomos. Cajón 9 (11), estante 4 (3)(2)}
Nebrixa, Vocabulario. {1 Tomo. Cajón 6 (13), estante 4 (1)}
Nebrixa, in Epistolam Pauli. {1 Tomo, Cajón 2 (1), estante 6 (4)}
Nebrixa, Libro 4, y 5, {1 Tomo. Cajón 6 (13), estante 6 (5)}
Nicassio, in 4. lib. instit. imperial. {1 Tomo. Cajón 11 (7), estante 6 (5)}
Nicephoro, Callisto. {2 Tomos. Cajón 12 (4), estante 2 (5)}
Fray Nicolas de San Pedro. Sermones varios. {1 Tomo. Cajón 9 (11), estante 1 (3)}
San Nicolas, Arte de arquitectura. {2 Tomos. Cajón 6 (14), estante 4}
Nicolas Antonio, Biblioteca Hispania Vetus. {1 Tomo. Cajón 7 (5), estante 2}
Nieremberg. {10 Tomos. Cajón 3, estante 2}
Niño, Aforismo espiritual. {1 Tomo. Cajón 12 (4), estante 6 (5)}
Niseno, Sermones varios. {7 Tomos. Cajón 9 (11), estante 3 (2)}
Nogueyra, Bulla Cruciata. {1 Tomo. Cajón 5 (8), estante 2 (3)}
Noris, Opera. {4 Tomos. Cajón 8 (10), estante 1}
Novar, Decadas de las guerras de Flandes. {3 Tomos. Cajón 7 (5), estante 2}

Padilla, Comentario. {1 Tomo. Cajón 11 (6), estante 5}
Paez, Comentaría. {2 Tomos. Cajón 2 (1), estante 5 (4)}
Pagnino, Mística sentencia. {1 Tomo. Cajón 3, estante 3 (2)}
Payo, Explicatio Apologet. {1 Tomo. Cajón 4 (9), estante 4}
Payva, Cuaresma. {1 Tomo. Cajón 9 (11), estante 5 (3)}
Palacios. {2 Tomos. Cajón 2, estante 5}
Palacios, in Cap. repetit. rubrica. {1, Cajón 10 (7), estante 3 (4)}
Palaez, Tractatus Mayorazgo. {1 Tomo. Cajón 11 (6), estante 5}
Palafox, Alegaciones. {1 Tomo. Cajón 10 (7), estante 4}
Palafox, sus Obras. {9 Tomos. Cajón 12 (4), estante 3 (2)}
Palanco, Curs. Philoph.s. {4 Tomos. Cajón 6 (13), estante 3}
Palanco, Opera. {8 Tomos. Cajón 4 (9), estante 2 (1)}
Paleoto, in saigmatibus Christi. {1 Tomo. Cajón 3, estante 6 (5)}
Panaphilo, Crónica Santo Padre Augustini. {1 Tomo. Cajón 13 (12), estante 6 (4)}
Paolletto, Contiones varie. {4 Tomos. Cajón 3, estante 5}
Paramo, de Oficio inquisiciones. {1 Tomo. Cajón 10 (1), estante 4}
Paredes, Adviento y Cuaresma. {1 Tomo. Cajón 9 (11), estante 3 (1)}
Parladorio, Rerum quotid. {1 Tomo. Cajón 11 (6), estante 6 (5)}
Parra, Abusos de la misa. {1 Tomo. Cajón 10 (1), estante 5 (4)}
Parra, Compendio de las Historias de España. {1 Tomo. Cajón 7 (5), estante 4 (3)}
Parra, Luz de verdades católicas. {1 Tomo. Cajón 9 (11), estante 1}
Parra, de Sacramentis. {2 Tomos. Cajón 4 (9), estante 5 (4)}
Pascutius, Compendium pignatelli. {2 Tomos. Cajón 10 (7), estante 2}
Passerino, Opera. {10 Tomos. Cajón 10 (7), estante 3}
Pastrana, Camino de la Ciudad de Dios. {1 Tomo. Cajón 13 (12), estante 6 (4)}
Pastrana, Silva rational. { 1 Tomo. Cajón 10 (7), estante 4}
Passore, Lexicon Greco-Latin. {1 Tomo. Cajón 6 (13), estante 6 (5) (3)}
Patius, de Contractibus. {1 Tomo. Cajón 11 (6), estante 3}
Paulus, a Conceptione Theologica. {5 Tomos. Cajón 4 (9), estante 4 (3)}
Paz, Consultas y respuestas. {2 Tomos. Cajón 5 (8), estante 4 (2)}
Paz, Vida de Santa Rita de Casia en comp. {1 Tomo. Cajón 13 (12), estante 6 (3)}
Peguera, Decisiones aureae et criminal. {2 Tomos. Cajón 11 (6), estante 3}

Poza, de Beata Maria. {1 Tomo. Cajón 2 (1), estante 5 (4)}
Procopius, de Bello gotorum. {1 Tomo. Cajón 7 (5), estante 3 (2)}
Prado, Espiritual. {1 Tomo. Cajón 12 (4), estante 3}
Prado, de Penitentia. {3 Tomos. Cajón 5 (8), estante 3}
Prado, Cuaresma y Santoral. {3 Tomos. Cajón 9 (11), estante 5 (3)}
Prado, Sumulas. {1 Tomo. Cajón 6 (13), estante 3}
Presentación, Sermones de San Juan de la Cruz. {2 Tomos. Cajón 9 (11), estante 5 (3)}
Privilegia, Societatis. {1 Tomo. Cajón 10 (7), estante 5}
Privilegios y leyes de Vizcaya. {1 Tomo. Cajón 10 (7), estante 3}
Prudentius, in 1 Parte. {1 Tomo. Cajón 4 (9), estante 2 (1)}
Puente, in Cantica. {2 Tomos. Cajón 3, estante 2 (1)}
Puente, Sus obras. {6 Tomos. Cajón 12 (4), estante 4 (3)}
Puente, Vida de la Madre María de Escobar. {1 Tomo. Cajón 12 (4), estante 3}
Purgatorio de la conciencia. {1 Tomo. Cajón 12 (4), estante 5}
Purificación, Crónica de Portugal y Varones Ilustrísimos. {3 Tomos. Cajón 13 (12), estante 1}
Plutarchi, opera con comp. {2 Tomos. Cajón 7 (5), estante 1}
Señor Prospero......{2 Tomos. Cajón 2. estante 3.}
Palavicine, Historia del concilio tridentino. {3 Tomos. Cajón 10, estante 4}
Purchoz, Philosophia. {5 Tomos. Cajón 13 estante 4}
Pablo Zaquias, Cuestiones medico-legales. {3 tomos. Cajón 24, estante 3.}
Paulus a Santa Maria. {un tomo. Cajón 20. Estante 2.}
Q
Quaranta, Summa bullar. pontif. {1 Tomo. Cajón 10 (7), estante 5}
Quaresma, Santoral y octavario sin autor, {3 Tomos. Cajón 9 [(11)], estante 4 (3)}

Suarez Plaza Universal de Ciencias. {1 Tomo. Cajón 7 (9). Estante 4 (9).}
Suarez alegaciones. {1 Tomo. Cajón 11 (6). Estante 4.}
Summa Omnium Conciliorum. {4 Tomos. Cajón 8 (10). Estante 3 (3).}
Sandini historia eclesiastica. {9 Tomos. Cajón 10. Estante 4.}
Soler jurisdicion eclesiastica y seculare. {2 Tomos. Cajón 6. Estante 4.}
T
Tabiena summa moral. {2 Tomos. Cajón 5 (8). Estante 5 (4).}
Tamborino. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 2 (1).}
Tamayo in examer. {1 Tomo. Cajón 3. Estante 1.}
Tapia de Triplici Bono. {1 Tomo. Cajón 10 (7). Estante 4.}
Taulero sermones. {1 Tomo. Cajón 3. Estante 6 (4).}
Teatrum Sancta Santorum Patrum. {2 Tomos. Cajón 12. Estante 5 (4).}
Terrario epitome geografico. {1 Tomo. Cajón 6 (14). Estante 6 (4).}
Terrones instruccion para predicciones. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 3 (2).}
Tejada Leon Prodigioso. {2 Tomos. Cajón 7 (6). Estante 5 (4).}
Theatro evangelico. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 3 (2).}
Theophilatus in Don Paulum. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 3 (2).}
Theopilto Disciplina Moralus. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 2.}
Santa Theresa de Jesus, sus obras. {6 Tomos. Cajón 12 (4). Estante 4.}
Don Thomas Aguinatus. {12 Tomos. Cajón 1 (2). Estante 4.}
Thorreblanca epitome epitome delictorum. {1 Tomo. Cajón 10 (7). Estante 4.}
Santo Thoma Cursos Philosophias. {3 Tomos. Cajón 6 (12). Estante 3.}

Vazguez in epistolam Pauli. {1 Tomo. Cajón 2 (1). Estante 5 (4).}
Vazguez de subuertionibus. {1 Tomo. Cajón 11 (7 6). Estante 4.}
Vbalbo Quod Libet. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 3 (2).}
Vbigant tribunal confessariorum. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 4 (3).}
Vega expos. concilij tredentini. {1 Tomo. Cajón 8 (10). Estante 4.}
Vega relectiones canon. {1 Tomo. Cajón 8 (10). Estante 3.}
Vega sermones varios. {3 Tomos. Cajón 9 (11). Estante 6 (3 4).}
Vega silva de cassos. {2 Tomos. Cajón 5 (8). Estante 3.}
Vega devocion a Maria. {1 Tomo. Cajón 12 (4). Estante 5.}
Vega sobre los psalmos penitenciales. {1 Tomo. Cajón 2 (1). Estante 4 (3).}
Vega de verificantione. {1 Tomo. Cajón 4 (9). Estante 5.}
Velazco [exortast.es] et precepta. {1 Tomo. Cajón 10 (7). Estante 5.}
Velazguez. {4 Tomos. Cajón 2 (1). Estante 4 (3).}
Vellosilius in Guast. diff. Sancta Sanctorum Patrum. {1 Tomo. Cajón 4. Estante 2.}
Venavente Luz de las Luces de Dios. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 1.}
Venavente Vida de San Juan de Sahagun. {1 Tomo. Cajón 13 (12). Estante 6 (5).}
Veracruz Philosophia. {1 Tomo. Cajón 6 (13). Estante 2.}
Veracruz speculum conjugiorum. {1 Tomo. Cajón 5. Estante 5 (4).}
Vergara vida interior de Palafox. {1 Tomo. Cajón 12 (4). Estante 6 (9).}
Vergel de Plantas Div.as sin Author. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 4 (3).}
Vgolino ussuras, simonia y censuras. {3 Tomos. Cajón 5 (8). Estante 4 (3).}
Viarra Guia de Perfeccion. {1 Tomo. Cajón 12 (4). Estante 5.}
Victoria Relectiones. {1 Tomo. Cajón 4 (9). Estante 6 (9).}
Victoria de Sacramentis. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 6 (6).}
Vida del Padre Luiz de Medina. {1 Tomo. Cajón 12 (4). Estante 6 (9).}
Viega in Apocalipsim. {1 Tomo. Cajón 2 (1). Estante 5 (4).}
Vieira excelencias del Rossario. {1 Tomo. Cajón 9 (11). Estante 6 (4).}
Vieyra sermones varios. {21 Tomos. Cajón 9 (11). Estante 6 (4).}
Vigea opera theologica. {1 Tomo. Cajón 4 (9). Estante 5.}
Vigelio metodológica juris civilis. {1 Tomo. Cajón 11 (6). Estante 2.}
Vigo cirugía. {1 Tomo. Cajón 6 (14). Estante 4 (2).}
Vignola Architectura. {1 Tomo. Cajón 6 (1) 4. Estante 4.}
Alonso de Carvajal. Sobre el alzamiento de los Sangleyes del año de 1639 y 1640.

nuestra y que así las misas que faltaban las habíamos
de decir entre los dos, ese día me dijo el señor gobernador que: "¿cuando
llevaríamos la virgen?" Respondíle que: "cuando su señoría ordenase
que sí en todo seguíamos sus disposición." En eso también
que el jueves se acababa el novenario, dijome que
él quería llevar la virgen + con la audiencia pero que no podía
ser, luego que era necesario enterrar los cuerpos porque (sic) no inficionasen.
Y al salir me dijo que aunque [peño] de cuerpo sabía era de
grande animó que quería ser mi huésped con la audiencia y ciudad
con que fue [forzoso] tratar luego de aparejar así para lo eclesiástico
de iglesia y adorno, como para hospedar tanta gente
y tan grave y todo se vence abriendo la bolsa. Dio orden
trajasen dos falúas [bagas] toda la jurisdicción trajese embarcaciones
con soldadesca y para ir el campo y ciudad de
manera que se iba preparando uno de los mayores acompañamientos
y concurso que jamás se ha visto que esto es de notar
cierto que sin procurarlo con mucho cuidado todo se ha dispuesto
con muchas más ventajas y [magestad] que si lo hubiéramos
afectado y solicitado mucho, si bien confieso me he cansado
y canso harto porque todo se haga con ostentación y
puntualidad. Yo fui a hacerle dueño y ver que nos ordenaba
y como quería lo dispusiésemos por no salir en
nada de su orden. Esto fue lunes después de haber yo
dicho la misa. Y su señoría citado al padre prior a mi para
una junta a las tres de la tarde en la cual asistió la
audiencia, maestre de campo, oficiales reales, el alcalde Diego Diaz
por la ciudad y Bañuelos, Don Francisco Ezquerra y Luis Alonso por
la [mis.a] que aún no han mudado la mesa, el [jenat] Enriquez
el chanciller Estacio, dean Padre Paula, comissario Fray Francisco de Herrera
el vicario del Parian, el comisario de San Francisco y su
vicario provincial, el padre provincial de la compañía, y el [relator,] el vicario provincial de los
recoletos con otro padre prior y yo. Propuso el gobernador que
cual parecía más conveniente echar totalmente
sin dejar ninguno todos los sangleyes de las islas
y cercarlos en el Parian. Todos convinieron en que
echarlos todos no era conveniente pero que lo era
Carta apologética, probablemente de Francisco Combés sobre la controversia sobre el sermón de Francisco Solier en el que acusa a los frailes de maltratar de los indígenas

sufra que una mano ayude a otra. Y que se valga un
gobernador, ya de esta provincia, ya de estotra, donde hallare
mejor comodidad. Y persuada a los vasallos esta obligación
para que, cuando llegue la necesidad, no la haga irremediable
la rebeldía que sirve ese arroz para el sustento de
su majestad, cuyos gastos debe proveer su gobernador. Y reconozca
con San Crisóstomo esta obligación para que, entendida
si como vasallo no la favoreciere en sus sermones, como
enemigo no la llegue a impugnar príncipes. A nobis sustentari
debere visum est obid quod sua ipsorum negligentes communes
res curant universum que suum otium adeo impendunt
quibus non solum ipsi sed et quae nostra sunt salvantur.
In Paul ad Romanos 13. [Vea avaz que opuse derest
capítulo 6, ss 1, dub 1 et ss 3, dub 2 número 18 lefio l 2 devist capítulo 33 dub
2 et 6.]
Otra queja publicó contra el gobierno: que vino el
Mindanao y se llevó mil almas y que siempre está cautivando
sin que se ponga remedio a que están obligados
sus ministros con rigor y derecho de justicia. O
gruta de la tierra salió para predicar en Manila, ¿qué
tan inadvertido se muestra de las cosas? ¿Qué mayor
remedio pudo poner Cipión ni Aníbal, que en tanta
falta de gente antes de tener noticias del enemigo,
antes noticias en contrario haber echado una armada
de 7 navíos bien guarnecidos y municionados, que elegir
una persona de calidad que, celosa de su reputación, mirase
por el servicio de su majestad? Quedarle soldados viejos
y de experimentados valor por cabos de cada navío y
una instrucción en que previno cuantos accidentes se
podían ofrecer véalo por su vida, y dirá que se había
de estampar para ejemplar. Y coteje el suceso con
la instrucción y hallará que no tuvo la prudencia muy
favorecida de luz de cielo. Mas ¿qué añadir si sobre eso
falta la ejecución o la dicha? ¿Qué remedio tiene
sino el de la paciencia? Pues ¿qué culpa tuvo el señor
gobernador en el daño que hizo el enemigo? Si fuera
experimentado en las islas, ¿supiera otros mayores?
¿Y qué otros gobernadores con más gente y más número
de capitanes desengañaron a las provincias de poderles
dar socorro, y les mandaron que cada cual guardase
lo que le tocaba y se guardasen los indios? Y hasta hoy
ningún gobernador ha hallado medio para guardar
tan confuso laberinto de islas con tantas
entradas. ¿Y cuántos medios se han dado? Los ha desengañado
la experiencia. Y más con naturales
tan flojos y confiados. Frustran nuestro celo y han dado
viniendo y navegando tan descuidados con las nuevas
del enemigo como en la más segura paz.
Dirá que se había de haber ido a su tierra
para refrenarlo con el castigo. ¿Y no sabe padre
Levantamiento de Ilocos y Pangasinan

Tampoco el padre prior de Laoag se ha escapado de testimonios, pues
publicaban los españoles [que] había echado de repartimiento en su pueblo
el oro que dos principales de Laoag habían dado a Magsanop, habiéndoselo dejado
el padre Fray Luis para que se le guardasen o para una custodia que
nunca se hace. Lo que supe fue que se lo pidió a los dichos principales,
supuesto que su oro de ellos no lo habían dado al enemigo, que no
era razón [que] perdiese él el suyo. Y ellos lo buscaron como pudieron
o lo habían concertado cuando se determinaron a entregárselo al
Magsanop. El segundo testimonio era acerca de pedir licencia
para enterrar la cabeza de Bisaya porque había llevado [15] tres. Y
dice su madre no hay tal otro acerca de una confesión y declaración
de un ahorcado, siendo así que fue otro su confesor. Por aquí
puede vuestro reverendo padre nuestro conocer que verdad tendrá lo demás.
En lo de Don Ysidro me aseguró que el padre prior de Manila
Fray Antonio [Carrión] le había ofrecido el hábito y rogado le con él. Yo
le aseguré que dado caso que vuestro reverendo padre nuestro le diese el hábito, no le daría
licencia para tomarlo acá por no ser sacerdote. Y que fuese a pedirlo
a la ciudad de Manila y que advirtiese que solía yo aconsejar muy
bien. Dijo que todos le facilitaban la tal licencia y que yo escribiese.
Lo hice de modo que le di la carta abierta, porque me pareció que con
decir, dependía de allá la aprobación, y que había dado acá prueba
o muestras del buen paño. Aunque significase la falta de religiosos,
importaría poco. Perdone vuestro reverendo padre nuestro si yo erré. Ya le
despaché con Dios.
Parece haber ya respondido en este proceso o [Paulin]
tres de vuestro reverendo padre nuestro, que la fecha de la última es a 17 de mayo. []
Me falta decir cómo avisé a la provincia de las muertes del Padre Quesada [y del] []
Padre Sarabia, y que entiendo vuestra reverencia que el padre Fray Marcos Zapata [no
lea] al Padre Medina, pues no es persona que trata de pleitos a []
entender, ni el Padre Medina le oye como lo experimenté en este [[vi]a]
La caja de los ornamentos quedó en Bantay para que el padre prior [lar]
habiendo ocasión. Pido a vuestro reverendo padre nuestro perdón del modo de [es]
que como es larga la carta, no se puede hacer traslado y como [salía]
A auto que mandou fazer o excelentisimo Sehnor Francisco de Tavora do Concelho do Estado de Sua Magestade do corpo defunto da Madre Maria de Jesus, do Convento de Santa Monica da cidade de Goa

prelados das religiõis, e algúns mestres, e teólogos, fidalgos, físico maior, e liturgiõis já nomeados
em cuja companhia, entrei tão bem eu secretario do estado, por ordem do dito sehor vice-rey
e a porta de claustro veo a madre prioresa com alguas religiosas das mais antigas a receber
a todos, e os forão conduzindo, para o coro baixo onde estava o corpo da dita Madre Maria
de Jesus, no qual estavão as mais religiosas do dito convento em pé com toda a compostura
postas por sua ordem junto as cadeiras do mesmo coro, e fazendo oficio maior, e liturgiois em
presença de todos terceiro exame a vistoria na mesma forma que tinha feito no segundo
se aclarão os efeitos referidos, e no sinal do lado se vio alguma diferença na grandeza
e cor por estar maior, e mais viva, en este terceiro exame, se lhe a passou demais a ca-
beça tirando lhe os véus branco e preto, e se divisarão por partes algumas nódoas pequenas
como pisaduras, e o corpo estava brando tratável e flexível como dantes, e conferindo o
senhor vice-rei com o cabido, inquisidores, e prelados, esta materia se resolveu que ficare
o corpo até o dia seguinte quatro do dito mes para na tarde dele, se lhe dar sepultura
e ficando isto até asentado se tornarão a ajuntar no dito dia a tarde na igreja no dito
convento o senhor vice-rei, o cabido, inquisidores, e prelados, e mais pessoas todas já no
meados, e demais o reverendo padre Irmão Martín da Companhia de Jesus, e o padre Fray Mateus de Jesus
Carmelita descalço italiano de nasção que entende de medicina, e antes de se dar sepul-
tura ao corpo, se fez quatro exame por afirmar o padre confessor geral Fray Agustino dos Reis
que naquela noite de tres para quatro do dito mes crecera mais o sinal do lado e fora sempre
em aumento com que se ficava tirando os escrúpulos de algúns e tornando a entrar as ditas
pessoas na mesma forma na dita clausura, e fazendo-se as experiencias já referidas se
achou notávelmente crecido o sinal do lado que sendo a princípio de grosura de dois fios
delgados da seda se mostrava neste exame farpado com duas pontas uma maior que outra
quasi da largura do dedo menor da mão de cor encarnada escura, e quanto mais se lhe a-
plicavão os lavatórios do sabão, sal, e vinagre, mais claro e distinto se vião, e os das mãos
e pés ficarão como dantes estavão, e o corpo no mesmo ser tratável e flexível e declarou
o padre Fray Mateus de Jesus, carmelita descalço que entende e cura de medicina que os ditos siná-
is lhe parecião sobrenaturáis, e depois de feito o dito exame se deu ordem ao enterramento
que salio fora da clausura para se satisfazer ao clamor do povo que a queria ver e foi pela
rua junto ao convento, e voltou pelo colégio de São Paulo novo da Companhia de Jesus
e pela igreja de Santo Antonio e adro do convento de Santo Agustino em cujas partes se
tinhão assinado de próximo as estações da Via Sacra que o corpo da dita Madre Maria
de Jesus corre primeiro com as chagas patentes, parece que permitindo até Deus para
que com este exemplo meditassemos nas suas e nos misterios de sua sagrada paixão, eleva-
rão o esquife em que ia o corpo, os inquisidores, capitualres, e prelados das religiois, e algúns
largarão para pegarem outros, indo ao comunidades de todas as religiois por sua ordem, e o senhor
vice-rei com algúns fidalgos atras todos com velas de cera branca nas mãos e para desviar o de
converço do povo que acudio mandou o senhor vice-rei por em pelos lados algumas companhias
de infantaria ese lhe dobrarão os sinos fazendose sinais como a defunto, e os altares das gracia
se puzerão de negro e o reverendo cabido mandou declarar ao povo em voz alta por pessoas ecclesi-
asticas que não era sua tenção calificar por santa a esta religiosa, nem dar lhe com este
obséquio, e acompanhamento culto e veneração da santidade conformandose nisto com os
decretos da Sé Apostólica; mas somente honrar a esta defunta dando graças a Dios
pela maravilha que nela obrara, e ordenou ao seu provisor, e vigário geral que de tudo fizesse
auto, e perguntasse testemunhos ad perpetuam rei memoriam para mostrar ao senhor arcebispo
primaz quando viene do norte, e dispor neste particular o que fosse mais ao serviço de Deus

deputado do Santo Ofício e vigário geral de São Domingos. Fray Antonio da Trinidade,
mestre deputado do Santo Ofício. Fray Luis de Santo Tomás, presentado e deputado do Santo
Ofício. Fray Antonio Pereira, mestre regente deputado do Santo Ofício da meia das ordéns.
João de Magalhaes, procurador geral de provincia de Malavar. O padre irmão Martín provincial
da Companhia de Jesus. Theotonio Rebello. I soror Breatris de Santa Ana prioresa.
I soror Maria do Espírito Santo superioresa. I soror Phelipa de Apresentação. I sor Maria
de Purificação. I soror Mariana de Apresentação. I soror Breatris de Anunciação.
I soror Joanna do Sacramento. I soror Luisa de São Joseph. I soror Paschela da Resurreição.
I sor Andresa de São Francisco. I soror Francisca de Graça. I soror Violante dos Ceos. I soror Teresa
de São Joseph. I soror Paula de Asunção. I soror Mariana da Madre de Dios. I
soror Bernanda do . I Santosoror Teresa de Jesus. I soror Francisca da Assumpção es-
crivão. I soror Isabel da Visitação. I soror Catarina de Jesus. I soror Maria Javier.
I soror Mariana de Conceição. I sor Maria Corte Celestial. I soror Magdalena dos Anjos.
I soror Francisca dos Anjos. I soror Mariana do Sacramento. I soror Eugenia de Santa Maria.
I sor Ignes de Assunção. I soror Isabel de Jesus. I soror Teresa da Trinidade. I soror
Maria de Assunção. I soror Mariana de Jesus. I soror Guiomar da Concepção.
I sor Maria da Resurreição. I soror Luisa da Trinidade. I soror Leonarda do Sacramento.
I soror Isabel das Chagas. Fray Francisco da Cruz definidor e procurador geral do convento
de Santa Mônica. Manoel de Parico. Francisco de Sousa. Francisco Simons. Fray
Matheus de São Joseph carmelita descalço. Mestre Leitão de Andrade. Dom Rodrigo
da Costa. Dom Manoel . Manoel Hurtado de Mendoça. Antonio Corte Real de Sampaio.
Dom Fernando de Castro. Dom Miguel de Almeida.
Foi conferida esta copia por mi secretário do estado da India com
o auto original que o senhor vice-rei Francisco de Tavora remeter
como coisa sua ao príncipe nosso senhor dado lhe conta deste
caso de que tirei esta copia, para fiar para perpetua memoria
dele no convento de Santa Mônica Goa em 21 de janeiro
de 1683.
Luis Gonzalez Cotta.
Padrón de los que se confesaron en el sitio de Palosapis en 1710

Nicolasina Nicolasa, su mujer, empadronada en el Barangay del dicho.
Catalina Vana, soltera, su hija.
Isabel Agbay, criatura, su hija.
Rosa Marota, criatura, su hija.
Ignacio del Rosario, viudo tributante, empadronado en el Barangay del Don
Tomás de Aquino del pueblo de Camiling, provincia de Pangasinán.
Agustina Quiño, soltera tributante, su hija, empadronada en el Barangay del dicho.
Nazareno Payomo, casado tributante, empadronado en el Barangay del Don Joseph
Malngangas del pueblo de Cabanatuan, provincia de la Pampanga.
Feliciana Bibayan, su mujer, empadronada en el Barangay del dicho.
Mateo de la Cruz, criatura, su hijo.
Inés Sugara, criatura, su hija.
Vicente Caniag, casado tributante, empadronado en el Barangay de Don Agustín Mabulay
del pueblo de Malongey, provincia de Pangasinán.
María del Rosario, su mujer, empadronada en el Barangay del dicho.
Joseph Macauay, criatura, su hijo.
Domingo Paulino, casado tributante, empadronado en el Barangay de Don Pablo
Puqui del pueblo de Binalatongan, provincia de Pangasinán.
María Diampi, su mujer, empadronada en el Barangay del dicho.
Juan Laguy, soltero tributante, empadronado en Barangay de Don Cristóbal
Romiro de pueblo de Lingayén, provincia de Pangasinán.
Pablo Malanga, casado tributante, empadronado en el Barangay de Don Juan del Castillo
del pueblo de Tarlac, provincia de la Pampanga.
Rosa Mavilla, casado tributante, su mujer, empadronado en el Barangay del dicho.
Gabriel Gomabun, casado tributante, empadronado en el Barangay de Don Pedro
Manungcot del pueblo de Paniqui, provincia de Pangasinán.
Verónica Quiamey, su mujer, empadronada en el Barangay de Don Juan de
Castañeda del pueblo de Tarlac, provincia de la Pampanga.
Tomás Matilat, viudo tributante, empadronado en el Barangay de Don Raymundo
Dueñas del pueblo de Bucsit, provincia de la Pampanga.
Sebastián Rayo, viudo tributante, empadronado en el Barangay del ministro de
campo Don Juan de Vera de pueblo de Binalatongan, provincia de Pangasinán.