Cayetano
- Title
- Cayetano
- isBasedOnUrl
- https://fromthepage.com/1762archive/a-digital-repatriation-of-a-lost-archive-of-the-spanish-pacific-the-library-of-the-convent-of-san-pablo-manila-1762/article/32173302
- name
- Cayetano
- contentUrl
- 32173302
- valueMinLength
- 0
- valueMaxLength
- 0
- numberOfItems
- 1
Found 12 Instances of "Cayetano" on 6 Pages
Breve relación de las violencias que tiene padecidas el Convento de la orden de San Agustín de la Ciudad de Macao por la obediencias a la silla apostólica en su legado.

y de otros cualquiera que fuesen causa de aquellos excesos, todos los daños y perdidas
que su religion, y religiosos, padeciesen por causa de dichas violencias
respondió dicho Fabellion que no podia dar dicho traslado y testimonio sin licencia
de sus superiores=
El
se fuesen luego sin dilación alguna a embarcar y a si fue que dicho
Prior bajase para eso ala sacristía bajaron en su el Presbítero
Cayetano Fonceca, Escribano, y Meriño dela Curia episcopal, Gayo Fabellion,
Jorge Machado, y Algunos Soldados. En este tiempo llegaron al
los señores Joseph Ignacio Cordero y Domingo Marquini, y viendo el
Vice Provincial Thomas Ortiz, y Fray Joseph de San Antonio, que no podían conseguir
el testimonio, que pretendían del Fabellion, pidieron a dicho señor
Marquini, volviese a llamar (como de echo llamo) al señor Anderes Candela
notario Apostolico, para que diese fee de todo lo que pasaba y repetida ante el
la sobre dicha protesta, diese testimonio de ella, vino dicho señor Andres
Candela, vino dicho señor Candela en del señor [==Lavaluert]
[Jaualeure] Aplico los cuales después de tomada noticia de todo el caso, y esperado
hasta cerca de las Ave Marias, bajaron a la sacristía en delos
misioneros españoles, y el Joseph de San Antonio y Fray Martin dela
Cruz a donde estaba el. Prior entregando los Ornamentos al sobre
dicho Cayetano Fonceca y Fabelion, Jorge Machado y otros=
Luego que dicho
por el Joseph de San Antonio, del fin y intento de aquella visita, en
vos alta. Reconvino al dicho Fabellion, con la protesta que ante el tenia antes
echa, y volviendo de nuevo a repetirla, pidió testimonio de dicha protesta
y traslado de los ordenes del General que hasta entonces se le
habían negado; y saliendo después a despedir a dichos señores, en
de dichos dixo = tenia por mucha honora y Gloria suya y de su
religion el Padecer aquellas Violencias por la obediencia ala silla
En su Legado, y delos decretos pontificios a que siempre estaban muy obedientes;
lo qual no obstante se confesaba fiel vasallo y mui obediente
al serenísimo rey de Portugal, en todo aquello que según derecho le
competía=
Alas nuebe dela noche en poca diferencia, vino un ayudante con un orden
del General, contra los tres Misioneros españoles, Thomas Ortiz, Juan Barruelos, y Juan Nuñes, que en sumo era decir, que el dia
siguiente, temprano saliesen dichos misioneros del por que ya estaba
entregado al ordinario, o y o el Thomas Ortiz lo que el Ayudante
decía, y no quiso responder hasta que el le arguyo de que no quería
responder al General entonces dijo, que para evitar semejantes
violencias y escándalos saldrían de allí; mas que no tenían casa alguna
donde poder ir y así que su General viese si tenia alguna casa
que mandar darles por su plata; y de no que les diese banco para ir a
Manila, adonde ya estuvieran sino les hubieran impedido su viaje =
Alas dies dela noche volvio dicho
el General ordenaba, que en todo caso mañana temprano no estuviesen
dichos tres misioneros en el ; respondió el dicho Vice
Provincial diciendo que primero se pondrían en medio dela calle, que dar lugar
a que se cometiesen nuevas violencias, y escándalos, y que para evitar las
el día siguiente saldrían del ; No tuvo dicho ayudante que
Relación y otros instrumentos sobre el desacato de los Naturales de Dongalo. 1717.

Don Guillermo de Velasco - Don Pantaleón de Salazar -
[Don itepganilang] - Don Juan Pérez -
Don Juan [u] de de Mendoza - Esteban de León -
Don Bartolomé Mabitang -
Don Pedro de [Mulac] - Por ruego Domingo de Cabrera -
Don Pablo Suárez - Don Juan Pascual - Pedro de los Santos -
Francisco Rodríguez - Por ruego Don Pedro de Mercado -
Don Diego Bernaldo - Por ruego - Fray Don Juan Sulit -
Por ruego=Don Antonio Pagiligan - Por ruego- Don Juan de Guzmán -
Por ruego= Don Agustín Marcelo -
Mateo Sarmiento - [ Don Jhbay ] -
Por ruego Don Pedro Dalandan -
Por ruego - Don Agustín Ramos - Pedro Suárez-
Juan Moninca - [%] Joseph Palomares -
Andrés Rodrigues - Don Pedro delos Reyes -
Por ruego- Juan del Castillo -
Por ruego- Cayetano Bautista - Sebastián Esquivel -
Nicolás delos Santos -
Don Joseph González -
Andrés de Salazar - Don Pedro de Velasco -
Por ruego Don Nicolás de san Pedro -
Don Andrés Rodríguez - Don Bartolomé Vitales -
Ruego = Francisco de los Santos -
Clemente Deodicho - Don Juan Rodríguez -
Inventarium Generale Omnium Librorum huius Bibliothecae Conventus Divi Pauli Manilensis Ord. Ermitarum S.P.S. August. in hac Provintia SS Nominis JESU Philipinarume.

Estante 6
Salas, de Contractibus: 1 tomos
Canderras, de Sacrams: 1
Morena, Reglas para confess y alcaldes: 1
Acuña, de Confesn solicito: 1
Lugo, de sacram et actibus hum: 2
Anunciasn, Quodlib. mist. y moral: 1
Sousa, de solicitant: 1
Toledo, Suma moral: 1
Juarez, de Sacram: 1
Beia, Casos contientia: 1
Herrera, de Cisiones morales: 1
Baptista, Advertencias morales: 2
Severcio, Suma moral: 1
Binsfeldio, Suma moral: 3
Clavasio, Suma moral: 1
Sanchez, Examen de indulgs: 1
Mesina, Instruccn de confes: 1
Fumo, Suma aurea: 1
Victoria, de Sacrams: 1
Remigio, Promptuar. moral y Exorciss: 2
Trinidad, de Inconfesionarios: 1
Zurita, de Indias: 1
Saa, Alphorismo confesar.: 1
Cayetano, Suma moral: 1
Eysegreyn, Confesarim: 1
Scotto, Suma moral: 1

Angeles: Quest mors: 2
Gualdo, Baptisma puerorm: 1
Cayetano, de Conf. Monialium: 1
Zambrano, Aureg. decisiones: 1
Incarnatto scrutinium sacerdotale: 1
Linaz, Bulle apostolice: 1
Marcansio, Suma: 1
Quintana, Duerras de Ordentes: 1
Adamo, de Probab. opinion: 1
Rosell, de Prax, et deponend. concient.: 1
Mobre, moral: 1
Scobar, Suma: 1
Fochen, Itinerario catho: 1
Zambrano, Casos de concient: 1
Acosta, de natura novi orbis: 1
Lopez, Instructorm concient: 1
Cajón 6. De artistas
Estante 1
Carnado, Gesnerio, de Peces y aves: 2 tomos
Quinquenius, de Diversis: 9
Hevelio, Comethographica: 1
Mayoli, Dies caniculares: 1

[Bussiero] Historia de Francia. {2 Tomos. Cajón 7 (5). Estante 4 (3).}
Bustamante Misas y Oficios. {2 Tomos. Cajón 10 (7). Estante 5.}
Complemento del Bulario. {(13) 8 13 Tomos. Cajón 10. Estante 10.}
Bosvet super psalmas, el salomanem. {2 Tomos. Cajón 3. Estante 4.}
Boneta griton y Chrisol. {2 Tomos. Cajón 11. Estante 4.}
Berti theologicas disciplinas. {9 Tomos. Cajón 10. Estante 3.}
Bautismo de la... en la... C.n... E.te
Baptista Completas de la vida de Cristo. {1 Tomo. Cajón 4. Estante 4.}
Sor Beatriz Ana Ruy. {1 Tomo. Cajón 12. Estante 1.}
C
Cabrera de Immunitate clericorum. {1 Tomo. Cajón 10 (7). Estante 3 (4).}
Cabrera in tres partes Don Thomas. {2 Tomos. Cajón 4 (9). Estante 5 (4).}
Cayetano de conf.e monialium. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 6 (9).}
Cayetano in Aristot. {1 Tomo. Cajón 6 (13). Estante 3.}
Cayetano summa Moral. {1 Tomo. Cajón 5 (8). Estante 6 (9).}
Cayetanus in evangel.a et Parabolam.{ 2 Tomos. Cajón (1). Estante 6 (4).}
Calancha Chronica del Peru. {1 Tomo. Cajón 13 (2). Estante 2 (1).}
Calbo Hormillias. {1 Tomo. Cajón 3. Estante 5 (4).}
Calmet [Diccionario...]. {3 Tomos. Cajón 3. Estante 2 (1).}
Calvo de cirugía. {1 Tomo. Cajón 6 (14). Estante 4 (3).}
Camara Conciliatio sacra scriptura. {1 Tomo. Cajón 2 (1). Estante 6 (4).}
Camillo Borrello Decisiones. {2 Tomos. Cajón 10 (7). Estante 2 (3).}
Camos Gobierno Universidad del hombre. {1 Tomo. Cajón 13 (12). Estante 3 (1).}
Campo Historia de la Orden. {1 Tomo. Cajón 13 (12). Estante 2 (1).}
Cano de Locis theologia scriptura.{ 1 Tomo. Cajón 8 (10). Estante 3.}
Canserio resolutiones varia. {2 Tomos. Cajón 8 (10). Estante 3.}
Canspergo.{ 1 Tomo. Cajón 3. Estante 5 (4).}
Caphpolito opuscula politica. {1 Tomo. Cajón 4 (9). Estante 6 (5).}
Caguerano opera.{ 4 Tomos. Cajón 4 (9). Estante 3 (2).}
Caramuel Cursos varij. {3 Tomos. Cajón 6 9(4). Estante 2 (4).}
Caramuel theologia fundamental. {1 Tomo. Cajón 44 (9). Estante 5 (4).}
Carta apologética, probablemente de Francisco Combés sobre la controversia sobre el sermón de Francisco Solier en el que acusa a los frailes de maltratar de los indígenas

consta no solamente de sus gloriosos empleos e increíbles gastos
de sus reales tesoros destinados a la exaltación de la fe y engrandecer
el reino de Cristo y su iglesia, sino del mismo Concilio
de Trento sesión 25, capítulo 20, en que hablando de los principios
dice: Quos Deus sancte fidei Ecclesiae que protectores esse
voluit. «Que es la voluntad de Dios que sean los protectores
de la santa fe y de su iglesia.» No les concedo por eso tanta
licencia, como la que Vitoria y Cayetano les dan. Que dicen que
pueden con armas resistir a cualquier príncipe eclesiástico
que porfía en quebrantar los sagrados cánones y decretos de
los concilios, porque nunca juzgó que llegará a tanto la obstinación
que pueda justificar tan áspero remedio. Pero tampoco
les podrá negar alguno que en los abusos que los prelados
no corrigen puedan proceder por sus edictos los reyes, privándolos
generalmente según doctrina de Gerson y aun usar de
alguna coacción contra los inobedientes in abusibo. Dice conclusión
3, [superludo hultorum], tomo 4: [Quibus non medentur prelati,
possunt principes sancte et inste providere peredictum,
et prohibitionem generalem, atque per coactionem inobedientium,
et rebellius.] Apparere posset eos obligari ad
illud veluti Sanctae Ecclesiae protectores. Y así lo tomamos
{Al márgen izquierdo: exequendum}
con el rigor que algunos que se valen de la paridad
del ejecutor del testamento para explicar por la
que en este resulta, la que se ha de entender en el otro.
Bien se ve que, aceptado el cargo, queda deudor del que le señaló,
en cuanto a evitar los daños de su hacienda y de
su ánima. Y que en este sentido el obrar de los reyes
no será extensión de su poder si no paga de su obligación
y satisfacción a Dios y a su iglesia, de quienes en el cuidado
y diligencias se constituyó por su oficio deudor. Y este es
un pacto si no explícito, por lo menos implícito. Y bien asentado
es entre los doctores, que aun el pontífice —con toda la superioridad que
tiene sobre los príncipes— está obligado a guardar fielmente los pactos que
con ellos asentare. Véase a Suárez 3, De Legibus, capítulo 35.
Por el título de padre le pertenece especial jurisdicción, que es la 1.ª
que se usó en el mundo, y en virtud de la cual gobernó Adán y sus
descendientes, hasta que la soberbia inventó otros títulos más honrosos,
que no excluyeron el de padre como fundamento de los demás. Y así
aún hoy distinguen los doctores, como se puede ver en Hurtado [disp.
162 de charist] sección 4 a [sección] 26. Dos oficios en los gobernadores: uno
llama paterno, y otro judicial. El rey, pues, que como siente el
[vualdense t. doctrinal fidei] libro 2, capítulo 80, es el padre extraordinario
o hermano mayor de los vasallos. Aunque es judicial lo
ejerza con distinción, el paternal lo usa con todos sin distinción.
Y puede por él enmendar los yerros de todos sus vasallos y librarlos
de ofensas de Dios, ya reprendiendo a los unos
y a como buen padre defendiendo a los otros, y librando a los
menores hijos o hermanos de la opresión de los mayores.
Y como el padre carnal puede al hijo sacerdote corregirle
sus desafueros (porque el carácter —aunque le eximió del