Sanlúcar
- Title
- Sanlúcar
- category
- Places -- Spain -- Places
- isBasedOnUrl
- https://fromthepage.com/1762archive/a-digital-repatriation-of-a-lost-archive-of-the-spanish-pacific-the-library-of-the-convent-of-san-pablo-manila-1762/article/32078429
- targetUrl
- https://www.google.com/maps/place/11540+Sanl%C3%BAcar+de+Barrameda,+C%C3%A1diz,+Spain/@36.77250086375847,-6.358199464909309,8z
- name
- Sanlúcar
- contentUrl
- 32078429
- location
- 36.77250086375847, -6.358199464909309
- valueMinLength
- 124
- valueMaxLength
- 742
- description
- Town near Seville, on the Atlantic Coast. Sanlúcar has been inhabited since ancient times, and is assumed to have belonged to the realm of the Tartessian civilization. The town of San Lucar was granted to the Spanish nobleman Alonso Pérez de Guzmán in 1297. Its strategic location made the city a starting point for the exploration, colonization and evangelization of America between the 15th and 17th centuries. Sanlúcar lost much of its strategic value after 1645 because of the disgrace of the House of Medina Sidonia, the general decline of Spain under Charles II, the relocation of the Casa de Contratación to the town of Cadiz in 1717, and the Lisbon earthquake of 1755. https://en.wikipedia.org/wiki/Sanl%C3%BAcar_de_Barrameda
- numberOfItems
- 2
Location of Sanlúcar
Found 4 Instances of "Sanlúcar" on 2 Pages
Guía para el Padre Comisario que fuere a procurar agustinos para las misiones en Filipinas

reseñas, que le faltan, que son en Cádiz, y después en
la mar ya navegando, y aún otras dos en la Veracruz
y México donde deben ser las respuestas uniformes,
pues se pregunta por la misma lista.
En Sevilla puede prevenirse, o en Cádiz, según
sintiere le saldrá más barato. Tráigase de Madrid
como diez libras de azafrán, mas en Cádiz compre
canela para las moliendas de México como cantidad
con que moler treinta arrobas. Media docena de
botijas de buenas aceitunas, otros tantos o más barriletes
de alcaparras, y alcaparrones, para regalar
con estas cosas en México, y también para el mar del Sur
algunos barriletes de guindas en conserva. Soy de
parecer que no haga provisión de almendras, que se
[apolillan], y sirven poco en el mar del Sur. Vino
para misas para la provincia tampoco lo compre en
España, que mejor le esta [comprarlo] en la Veracruz,
y más con la merced de su majestad que
está en el Hospicio de México, de comprar allí
sin derechos una pipa en que se ahorran cien pesos.
Compre empero algún vino tinto que se llama
tintao espichara de Sanlúcar, que es regalado
y medicinal. Mas no lo ponga en frasqueras,
porque se le perderá al llegar a la altura de Canarias
como a Fray Álvaro sucedió, sino póngalo

para el pasaje de los religiosos y toda la carga. Y se mete
en ellos algo que comer para el viaje, que podrá ser hasta
Sanlúcar (donde se compra más mantenimiento) de tres o cuatro
días si el viento es en contra. Y [nora] aquí, que se me
olvidó, que cuando en Madrid se hagan las camisas, conviene
hacer cuatro tablas de manteles largos de refectorio,
y hasta 100 servilletas pequeñas. Que aunque
en la nao el capitán si se come a su cuenta da ropa de mesa,
en este viaje, y después en la Veracruz no puede
pasar sin ropa de mesa la misión. Conviene
mucho no caminar a Cádiz con la misión hasta
el tiempo crudo, esto es hasta cinco días o seis que llegue
a Cádiz. Con este tiempo, y no antes. Que con tres o cuatro
días que tenga en Cádiz antes de embarcarse, hay lo
suficiente para su reseña y despachos. Y porque
el convento de Cádiz es pequeño, y no hará el prior
poco en [sufrir] allí la misión cinco días
o seis, y para esto es menester agasajarlo.
Suelen algunas misiones en Sevilla,
[y aconteció] con la de nuestro Padre Cruz, que salen
desde el convento en procesión, acompañados de algunos
religiosos de él, los misionarios cantando
la letanía. Y llegan así a la Torre del Oro, donde
están los barcos. Y allí un misionario hace una
plática, y después se despiden de los del convento
y se embarcan. Esta función para hacerse se aconseja