Puyo
- Title
- Puyo
- isBasedOnUrl
- https://fromthepage.com/1762archive/a-digital-repatriation-of-a-lost-archive-of-the-spanish-pacific-the-library-of-the-convent-of-san-pablo-manila-1762/article/32117999
- name
- Puyo
- contentUrl
- 32117999
- valueMinLength
- 2
- valueMaxLength
- 10
- description
- spiny fish
- numberOfItems
- 1
Found 8 Instances of "Puyo" on 5 Pages
Escritura de arrendamiento de las tierras de Montinlupa. 1685.

Montinlupa
Escritura de Arrendamiento de las
tierras de Montinlupa, hecho por Antonio de
Lara, su Fiador Don Antonio Pimentel; pa-
ga ochenta pesos que se cumpliran en 30 de Ju-
nio de 1685. por haverse dado un año de demo-
ra. [Pago] la escritura, ante Francisco Puyol en
30. de Junio de 1685. =
Y [onor] papeles de guadalupe
C [M. 9] =
Papeles de [Hagalos]
Legal. [2o.]
Vocabulario Visaya de Pedro de San Nicolás y otros. 1700s.

Alegría contento. Tula. Saia
Alegría. Culala
Alfares?. Aspili
Alcuza o botijuela para cuete oloroso. Tampayac
Algalia. Diris
Algodón en copo para hilar. Puyod
Algodón. Bulac
Aldaba de flechas. Vide. Payong
Aliñar o desembarcar ut aposento. Vide. Simpan
Aliñar algo o ponerlo azcado. Tangcap
Alla acullá. Carin
Alma racional. Caladua
Almas celos antiguos separados que andan haciendo mal. Anito
Almejas largas. Daung
Almejas. Cabibi
Almejas cierta especie. Parus
Almejillas más pequeñas que cabibi. Calang calangan
Almohada. Hunan
Alocado que no pone sentido en lo que hace. Dulingas
Al punto luego. Cabud
Alquitara de taberna. Caluung
Alto ut torre. Layug.
Alto matar
Gerónima Esguerra, viuda de esta ciudad de Manila sobre el bando que pide que presenten los recaudos de las tierras que posee, 1697.

{en la margen izquierda: Auto}
En la ciudad de Manila en veinte y dos días de mes
de mayo de mil seiscientos noventa y siete años. Ante
el señor licenciado Don Juan de Sierra Ozorio caballero de
Orden de Calatrava del consejo de su majestad, su oidor en
la audiencia y real chancillería de estas islas juez privativo
para la [recaudación] y cobro de todo lo que se estuviere diciendo
a su majestad por razón de compras de tierras, composiciones y lo demás
que en la real cédula de comisión se expresa, se presentó
esta petición con los recaudos que refiere por la
contenida en ella. [Él está] por dicho señor oidor, dijo
trasladó al promotor fiscal. Y se le notifiqué responda dentro
de tercero día y esta parte otorgue poder a procurador
conocido con quien se siga esta causa con apercibimiento que
de no hacerlo se seguirá con los estrados de esta audiencia
y le parará entero perjuicio. Y por este auto así lo proveo
mando rubrico de que doy fe.
Ante mí, Francisco Puyo
[publico y real]
{En la margen izquierda: Notificación al promotor fiscal.}
En dicho día, mes y año, yo el presente escribano leí y notifiqué
el auto de arriba y di el traslado que en el se manda
al Capitán Juan de Angulo promotor fiscal de comisiones
y habiéndolo oído y entendido, dijo que lo oye [por] y
que se da por notificado, de que doy fe.
Información hecha por el Padre Fray Antonio de Porras. Panay, 1624

En el pueblo de Panay en primero día del mes de
febrero de mil y seiscientos y veinte y cuatro
años el Padre Predicador Fray Antonio de Porras
comisario del santo oficio y prior del convento
de este dicho pueblo, juez provisor y vicario de él y de este
rio de Panay = Dijo que como es público y notorio
ayer miércoles que se contaron treinta y uno del
mes de enero próximo pasado estando Luis Alangan
indio natural de este dicho pueblo pescando
en una laguna pequeña en términos de [Cariotan]
que está cerca de este pueblo de Panay y habiendo cogido
un pescado muy escamoso y espinoso que los bisayas
llaman Puyo y los tagalos loalo los revolvió
el susodicho en un canto de la [epinina] que llevaba
puesta y acudiendo con él a la boca para troncar
la cabeza al dicho pescado y matarlo como lo tienen
de costumbre los indios pescadores y teniéndolo
entre los dientes rompió el dicho pescado la
dicha [epinina] por la parte y lugar donde estaba puesto
y oprimido y se le entró por el gaznate de forma
que aunque hizo fuerza el dicho Luis Alangan
para tragarlo o segarlo fuera no pudo ni le fue
posible quedándosele atravesado y arraigado
el dicho pescado en el gaznate de tal manera
que apenas podía respirar el dicho indio, él
cuál se iba ahogando sin que ningún remedio
bastase a podérselo sacar echando cantidad
de sangre por la boca y narices el dicho Luis Alangan
y así visto que se moría acudieron a llamar
a toda prisa al dicho padre juez y vicario para que
le confesase y habiéndolo hecho por señas el
Luis Alangan a causa de que no podría hablar
y viendo que ya no bastaban humanas diligencias